septiembre 24, 2024 | Liderazgo, Masculinidades positivas, México, Paternidades
El mundo ha entendido la importancia de crear leyes que promuevan las licencias de paternidad. Pasamos de 77 países con este derecho en 2009 a 115 en 2024, según cifras de la OIT y el Foro Económico Mundial. (World Economic Forum, 2019)
Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para que este derecho se fortalezca en Latinoamérica. Y uno de los grandes retos es que los hombres hagan uso de él. Mientras que en Luxemburgo o Países Bajos hasta el 95% de los padres solicitan la licencia, en México, por ejemplo, solo 1 de cada 4 hombres lo hacen (CIMAC Noticias, 2022).
Desde nuestras empresas y nuestro rol como ciudadanos podemos hacer que entre todos normalicemos la importancia de las licencias de paternidad.
Si quieres que tu compañía también haga parte de este cambio que nos beneficia a todos como sociedad, podemos ayudarte a fomentar esta conversación.
Para más información sobre nuestra labor y cómo pueden beneficiar a tu empresa, contáctanos escribiendo a: mafer@demachosahombres.com.
#IDMAH #demachosaHOMBRES #Liderazgo #SaludMental #Wellness #Masculinidad #Masculinidades #MasculinidadesPositivas #MasculinidadesSanas #Machismo #MentePatriarcal #PaternidadesActivas #PaternidadesDiversas #LiderazgoInclusivo #LiderazgoHegemónico #LiderazgoMásAlláDelGénero #HackeaTuMacho #EntrenamientoDeLíderes #EntrenamientoIA #EntrenamientoInteligenciaArtificial #EntrenamientoInteligenciaHumana #Polarización #Reconcilia #Conciliación #LicenciasDePaternidad #Paternidades
Masculinidad, Masculinidades, Masculinidades positivas, Masculinidades sanas, Machismo, Mente patriarcal, Paternidades activas, Paternidades diversas, Liderazgo inclusivo, Liderazgo hegemónico, Liderazgo más allá del género, IDMAH, De machos a hombres, HackeaTuMacho, Entrenamiento de líderes, Entrenamiento IA, Entrenamiento inteligencia artificial, Entrenamiento inteligencia humana, Polarización, Reconcilia, Conciliación