Recomendaciones para abordar la prevención del su¡cidi*
Recomendaciones para abordar la prevención del su¡cidi*
noviembre 28, 2024 | Autocuidado, Hackea tu macho, Inclusión, Liderazgo, Masculinidades positivas, Paternidades, Salud mental, Wellness
Como se habla tan poco en nuestra sociedad sobre el su¡cidi*, es común que desconozcamos las señales que pueden advertirnos sobre comportamientos suicidas y, en consecuencia, a prevenirlos.
Por el contrario, la idea generalizada que tenemos de alguien que tiene estos pensamientos es la de una persona melancólica, lúgubre, asocial, atormentada. Y no siempre es así.
Hoy, Día Mundial de la Prevención del su¡cidi*, queremos compartir tres recomendaciones y 3 campañas que hemos visto, y que nos pueden ayudar a sensibilizarnos sobre un tema del que todos deberíamos hablar para atenderlo a tiempo:
Encontremos y propiciemos el diálogo. Atormentarnos en silencio es un rasgo común de los comportamientos su*cidas porque muchas personas temen ser juzgadas por sus problemas de salud mental o exteriorizar sus emociones y pensamientos. Encontrar personas y espacios dispuestos a hablar o ser nosotros mismos quienes propiciemos la conversación hace la diferencia. La campaña MOVEMBER puede darte ejemplo de ello. Campaña:https://lnkd.in/e7CkMHYs
Los estereotipos nos engañan. Muchas veces, detrás de la espontaneidad, las sonrisas y la alegría se esconde alguien que sufre en silencio. Es una forma en que muchos ocultam sus verdaderas emociones, también para evitar ser juzgados o generar preocupaciones. Cuando dejamos de censurar la tristeza y normalizamos que no siempre estamos bien, ayudamos a romper el tabú sobre los problemas de salud mental. La campaña CALM puede darte un ejemplo de cómo el suicidi* no es siempre como parece. Campaña:https://lnkd.in/eBrqEeQr
Necesitamos escuchar abiertamente. Ofrecer tiempo de calidad a los nuestros no es solamente hacer cosas que nos entretengan. También es estar dispuestos a preguntar sinceramente si están bien, tener una actitud de escucha y manifestar explícitamente que pueden contar con nosotros para lo que necesiten. En otras palabras, dejar claro que podemos servir de apoyo emocional. La campaña You're Not Alone que hizo el equipo de fútbol Norwich City ilustra perfectamente la importancia de este punto. Campaña:https://lnkd.in/eDCiYfvM
Comparte esta publicación o etiqueta a tus amigos para que todos sepan que pueden contar contigo como apoyo emocional.